Asesoría contable Benidorm

30 años de experiencia.

Gestores contables en Benidorm de empresas para cumplir tus obligaciones contables

Gil, Zalve y Asociados SL Asesor contable Benidorm

Asesoría Fiscal

Optimiza tus impuestos y ahorra dinero.

Gestión Contable

Altas, bajas, nominas y gestión de seguros sosciales

Asesoría contable
Asesoría Laboral

Nuestra experiencia como asesoría contable en Benidorm

En Gil Zalve y Asociados, somos tu aliado de confianza para todas tus necesidades contables en Benidorm. Con más de 30 años de experiencia, hemos ayudado a empresas, autónomos y particulares a gestionar sus finanzas de manera eficiente y cumplir con todas las obligaciones fiscales y legales.

Nos especializamos en ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente, asegurándonos de que siempre cuentes con soluciones claras y efectivas. Desde la gestión de impuestos y la contabilidad de tu negocio, hasta el asesoramiento estratégico para optimizar tus recursos, estamos aquí para simplificar tus procesos y ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Como expertos en la normativa local, entendemos los retos que pueden surgir en un entorno dinámico como Benidorm. Nuestro equipo de profesionales está siempre actualizado con los cambios legislativos para garantizar que estés en las mejores manos y puedas centrarte en lo que realmente importa: el crecimiento de tu negocio.

Confía en Gil Zalve y Asociados para llevar tu contabilidad al siguiente nivel. ¡Más de 30 años de experiencia marcan la diferencia!

asesoría contable benidorm
asesoría contable benidorm

¿Qué es un asesor contable?

Un asesor contable es un profesional especializado en la gestión, análisis y organización de la información financiera de empresas, autónomos o particulares. Su principal objetivo es garantizar que las cuentas estén al día, cumplan con las normativas fiscales y contables vigentes, y que sus clientes puedan tomar decisiones financieras informadas.

Te explicamos cual es la función de Gil Zalve y Asociados como asesores contables en Benidorm.

Obligaciones contables de un autónomo.

Los autónomos en España tienen una serie de obligaciones contables y fiscales que deben cumplir para llevar al día su actividad económica y evitar problemas legales o sanciones. Estas obligaciones son fundamentales para reflejar la realidad económica de su negocio y cumplir con la normativa vigente.

  1. Llevar libros contables
    Los autónomos deben registrar de forma clara y ordenada todas las operaciones relacionadas con su actividad económica. Esto incluye:

    • Libro de ingresos y gastos: Registro de todas las entradas (ventas, servicios, etc.) y salidas (compras, gastos corrientes, etc.).

    • Libro de bienes de inversión: Detallar las adquisiciones de bienes que superen el año de vida útil, como maquinaria, vehículos, equipos informáticos, entre otros.

    • Libro de facturas emitidas y recibidas: Obligatorio para registrar todas las facturas expedidas a clientes y recibidas de proveedores.

    Estos libros deben estar disponibles para su presentación en caso de inspección fiscal.

  2. Emitir y conservar facturas

    • Los autónomos están obligados a emitir facturas por los servicios prestados o productos vendidos, cumpliendo con los requisitos legales (fecha, número correlativo, datos del emisor y receptor, base imponible, IVA desglosado, etc.).

    • Además, deben conservar estas facturas (emitidas y recibidas) durante al menos 4 años, por si la Agencia Tributaria las solicita.

  3. Retenciones e IRPF

    • En caso de trabajar con empresas, las facturas deben incluir una retención del 15% de IRPF, salvo excepciones. Este importe será declarado por la empresa cliente a Hacienda y se deducirá del pago del autónomo.

  4. Declaraciones fiscales periódicas
    Los autónomos tienen que presentar varias declaraciones a lo largo del año, entre ellas:

    • Modelo 303: Declaración trimestral del IVA (impuestos que se repercuten a los clientes y se deducen de los proveedores).

    • Modelo 130: Pago fraccionado trimestral del IRPF, si no se aplican retenciones en las facturas.

    • Modelo 390: Resumen anual del IVA (presentado en enero).

    • Modelo 100: Declaración de la renta anual (IRPF).

  5. Gestión de pagos a la Seguridad Social

    • Deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y realizar el pago mensual de su cuota de autónomo.

    • En caso de contratar empleados, deberán gestionar sus nóminas y cotizaciones a la Seguridad Social.

  6. Obligaciones adicionales si tienen empleados

    • Llevar un control de las nóminas y pagos de sus trabajadores.

    • Presentar modelos relacionados con las retenciones de IRPF a empleados, como el Modelo 111 (trimestral) y el Modelo 190 (resumen anual).

Te explicamos que obligaciones tienes como autónomo y como nuestra asesoría contable en Benidorm te ayuda a cumplirlas como autónomo.

¿Que obligaciones contables tienen las empresas?

  1. Llevar la contabilidad según el Plan General de Contabilidad (PGC)
    Las empresas deben seguir las normas establecidas en el PGC, adaptándose al modelo general o al modelo para PYMEs, según corresponda. Esto incluye:

    • Registro diario de operaciones: Todas las transacciones económicas deben anotarse cronológicamente.

    • Cuentas anuales: Preparar y presentar las cuentas anuales que reflejan la situación económica y patrimonial de la empresa. Estas incluyen:

      • Balance de situación.

      • Cuenta de pérdidas y ganancias.

      • Memoria.

      • Estado de cambios en el patrimonio neto (en algunos casos).

      • Estado de flujos de efectivo (para empresas que no sean PYMEs).

  2. Llevar libros contables obligatorios
    Las empresas deben mantener y conservar los siguientes libros:

    • Libro diario: Registro cronológico de todas las operaciones.

    • Libro mayor: Detalle de las cuentas contables y sus movimientos.

    • Libros de inventarios y cuentas anuales: Incluyen el balance de comprobación y las cuentas al cierre del ejercicio.
      Estos libros deben ser presentados para su legalización en el Registro Mercantil.

  3. Legalización de libros contables
    Antes de que finalice el primer trimestre tras el cierre del ejercicio, los libros contables deben ser presentados ante el Registro Mercantil para su legalización.

  4. Presentación de cuentas anuales
    Una vez aprobado el cierre del ejercicio, las empresas están obligadas a presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil en los seis meses posteriores al cierre del año fiscal. Estas cuentas deben ser aprobadas previamente en la junta general de socios o accionistas.

  5. Conservación de la documentación
    La normativa exige conservar los documentos contables, facturas y demás justificantes durante al menos 5 años, aunque en algunos casos fiscales el plazo puede extenderse a 10 años.

Te explicamos cual es la función de Gil Zalve y Asociados como asesores contables en Benidorm para empresas